Los judíos han celebrado la pascua como un memorial por generaciones, porque en esa “noche de las noches” el pueblo de Dios fue rescatado de la esclavitud. Como buen judío, Jesús celebraba todos los años la pascua en conmemoración de la salvación de su pueblo.
Los cristianos reconocemos la última vez que Jesús celebro la pascua como la Ultima Cena , en la cual reunió a sus apóstoles, se despidió de ellos e instituyó una nueva alianza. En lugar del cordero, el mismo se ofreció como victima; bendijo el pan y el vino, los trasformo en su cuerpo y sangre, y los dio a comer a sus discípulos. Después les mando hacer lo mismo en “memoria” suya.
PASCUA CRISTIANA: Paso de la muerte a la resurrección
PASCUA JUDíA: Paso de la esclavitud a la liberación
Se conoce como Triduo Pascual a los tres días en que los católicos celebran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Comprende el tiempo desde la tarde del Jueves Santo, hasta la tarde del Domingo de Pascua. Es el corazón del año litúrgico.
* Jueves Santo: Última cena
* Viernes: Muerte
* Domingo de Pascua: Resurrección de Jesús
No hay comentarios:
Publicar un comentario