Las estaciones tradicionales que no vienen en los textos evangélicos: las tres caídas de Jesús con la cruz, el encuentro con su Madre, el gesto de la Verónica limpiando su rostro, el cuerpo muerto de Jesús en manos de su Madre.
El via crucis (camino de la cruz) es una forma de religiosidad popular que estuvo muy extendida en el pueblo cristiano. Son numerosas las iglesias cuyas paredes están adornadas con 14 cruces o imágenes en las que queda secuenciada la Pasión de Jesucristo. A cada una de estas cruces o imágenes se le da el nombre de estación, porque quien hace el vía crucis se detiene unos momentos, reflexiona y ora sobre una escena concreta de la Pasión.
3ª ESTACIÓN: JESÚS CAE, POR PRIMERA VEZ, BAJO EL PESO DE LA CRUZ
10ª ESTACIÓN: JESÚS DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS
12ª ESTACIÓN: JESÚS MUERE EN LA CRUZ
13ª ESTACIÓN: JESÚS EN BRAZOS DE SU MADRE
14ª ESTACIÓN: EL CADÁVER DE JESÚS PUESTO EN EL SEPULCRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario