lunes, 21 de febrero de 2011

5.A- SUS AMIGOS, LA PANDILLA DE LOS APÓSTOLES



Jesús, desde el inicio de su vida pública, atrae a muchas personas que se convierten en sus discípulos. Los discípulos lo siguen, quieren escuchar, aprender. Unos serán fieles siempre, otros en un momento dado le darán la espalda.

Jesús escoge de entre sus discípulos a los doce apóstoles, a quienes les dará una misión muy importante: continuar la misión.

Mr 3, 13-19


"Subió al monte y llamó a los que él quiso; y vinieron donde él. Instituyó Doce, para que estuvieran con él, y para enviarlos a predicar con poder de expulsar los demonios. Instituyó a los Doce y puso a Simón el nombre de Pedro; a Santiago el de Zebedeo y a Juan, el hermano de Santiago, a quienes puso por nombre Boanerges, es decir, hijos del trueno; a Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el Cananeo y Judas Iscariote, el mismo que le entregó."



Jesús les dijo: "Recibiereis el Espíritu Santo y seréis mis testigos hasta los confines de la Tierra" (Hch 1,8) 
 "Sabed que yo estoy con vosotros hasta el final de este mundo" (Mt 28, 20)

El apóstol más destacado de todos fue Simón Pedro, que fue tras Jesús el responsable de la naciente Iglesia. Fue el que más siguió a Jesús y su principal apoyo. Su fe en su Maestro era enorme, además de quererlo es por esto que Jesús dijo: "Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia".
Cabe destacar también la figura de Judas Iscariote, que fue el que entregó a Jesús a los romanos a cambio de unas monedas durante la Pascua.


No hay comentarios:

Publicar un comentario